"Silencio", la compañía de Clara Andermatt, llega a la Danza SCQSilencio, una creación de la empresa portuguesa Clara Andermatt, acercándose de nuevo el escenario de danza en el Teatro Camões. Será a las 21:00 el jueves, 1 de octubre, que será la quinta y penúltima ronda de la cita SCQ Danza para 2009.
Esta representación es una propuesta muy interesante, ya que teje su compromiso significativo de ambas valéndose códigos de gestión propio cuerpo Clara Andermatt, Peter Michael Dietz-como la narrativa visual construida por el cineasta francés FJ Ossang. Así, el silencio se profundiza la relación entre la danza, el sonido y la imagen que está cerca de coreógrafo. Andermatt esta propuesta representa su convicción de que el cruce de las lenguas y las metodologías para enriquecer su lenguaje coreográfico.
El silencio no dice toda la historia, sino que se basa una sucesión de acontecimientos sin relación aparente, sin principio ni fin. Esta estructura, que mantiene el encanto de la construcción de una cadena cinética resumen transmite al espectador una sensación de este infinito. Así pues, el orden lógico de algunos acontecimientos que constituyen la pieza, como el sentido último de la obra.
Los lugares para el espectáculo están disponibles para que a principios del servicio de venta de billetes de Caixa Galicia (902 434 443 o www.caixagalicia.es) y puede mercarse el mismo día la orden de la oficina de representación del Teatro Principal, 12 : 30 a 14:00 horas y de 18:00 hasta el comienzo de la función. El precio es de € 7 para las entradas de butaca, platea y primer piso de 5 euros para las ciudades en el segundo piso y 3 euros para el anfiteatro.
Lo mejor de la danza contemporánea a Compostela
El silencio es el quinto de seis actuaciones que componen esta edición del ciclo SCQ Danza 2009. El programa de danza contemporánea finalizará el 12 de diciembre en el Teatro Principal. Victor Hugo Pontes presentará entonces su manual de instrucciones, una reflexión sobre la supervivencia de los individuos en las sociedades modernas.
Este será el final de la tercera edición del programa organizado por los mejores artistas y centros cívicos para mejorar la prestación de la danza en la ciudad. En 2009, la BSA ha contribuido ya a la Danza de los escenarios propuestos Compostela Galicia como el Nexus 6, la empresa o el Giselinis Noveneyra Blanco Centro Coreográfico de Galicia, pero también muestra internacional, como el último de los sordos, la empresa francesa Diverrès Catalina, o la demostración del Jueves 1, procedentes del país vecino.
Fuente: Ayuntamiento de Santiago